Procedimiento terapéutico mínimamente invasivo, que aprovechando la ecografía como técnica de imagen, nos permite resolver múltiples patologías, sin recurrir o evitando en muchos casos la intervención quirúrgica.
Se trata de una técnica, relativamente barata, muy accesible, sin emisión de radiaciones ionizantes y que permite seguir cada paso del tratamiento en tiempo real, disminuyendo los plazos de recuperación o las sesiones de rehabilitación ulteriores.
Otra de las ventajas es que se realiza con anestesia local, presenta muy pocas contraindicaciones (alteraciones de la coagulación, toma de anticoagulantes), y las complicaciones son escasas y muy poco frecuentes.
Patologías susceptibles de tratamiento con esta técnica
- Drenaje de colecciones: abscesos, hematomas, quistes. Esclerosis de quistes y cavidades.
- Esclerosis vascular: tratamiento de tendinopatías.
- Tendinitis calcificantes.
- Infiltraciones ecoguiadas.
- Neuroma de Morton.
- Inyecciones de ácido hialurónico.
- Gangliones; Quiste de Baker.