En Traumamed somos especialistas en el tratamiento de lesiones articulares.
Una de las soluciones más comunes a este tipo de lesiones es mediante la artroscopia.
La cirugía artroscópica, principalmente de rodilla, hombro y cadera, permite acceder de manera percutánea a las articulaciones, introduciendo una cámara de televisión y un instrumental específico muy pequeño, que permite resolver las lesiones meniscales, tendinosas, de ligamentos, etc, asegurando una muy rápida recuperación frente a la cirugía convencional.
La artroscopia se realiza a través de pequeñas incisiones. Durante el procedimiento, su traumatologo inserta el artroscopio (un instrumental con una cámara pequeña del tamaño de un lápiz) en la articulación dañada. El artroscopio envía la imagen al monitor de una televisión. En el monitor, su cirujano puede ver las estructuras de la articulación con gran detalle.
Su cirujano puede usar la artroscopia para sentir, reparar o quitar tejido lesionado. Para hacerlo, se insertan pequeños instrumentos quirúrgicos a través de otras pequeñas incisiones accesorias.
Artroscopia de rodilla
Su rodilla es la articulación más grande de su cuerpo y una de las más complejas. Debido a que usted la usa tanto, es vulnerable a sufrir lesiones. Como está formada de tantas partes, muchas cosas diferentes pueden desarreglarse.
Tres huesos se unen para formar la articulación de su rodilla: el hueso del muslo (fémur), el hueso de la pierna (tibia) y la rótula.
Dos porciones de cartílago en forma de cuña actúan como «absorbedores de impacto» entre su fémur y tibia. Estos se llaman meniscos. Son fuertes y elásticos para ayudar a acolchar la articulación y mantenerla estable.
Los huesos se conectan con otros huesos mediante ligamentos. Hay cuatro ligamentos primarios en su rodilla. Estos actúan como fuertes cuerdas para sostener la unión de los huesos y mantener estable su rodilla.
Ligamentos colaterales
Estos se encuentran a los lados de su rodilla. El ligamento colateral medial está en la superficie interna y el ligamento colateral lateral está en la superficie externa de la articulación. Estos controlan el movimiento hacia los lados de su rodilla y protegen impidiendo un movimiento inusual.
Ligamentos cruzados
Estos se encuentra en el interior de la articulación de su rodilla. Se cruzan uno con otro formando una «X», con el ligamento cruzado anterior adelante y el ligamento cruzado posterior detrás. Los ligamentos cruzados controlan el movimiento de su rodilla hacia atrás y hacia adelante.
El ligamento cruzado anterior corre diagonalmente en la mitad de la rodilla. Previene que la tibia se salga de posición, que la dejaría delante del fémur, y también provee estabilidad rotacional a la rodilla.
Se realiza habitualmente con anestesia local que adormece sólo su rodilla, de tal manera que usted tal vez pueda ver el procedimiento en el monitor de una televisión. En determinadas patologías (lesión de ligamentos, del cartílago ….)se realizará anestesia de ambas piernas desde la cintura.
El cirujano ortopédico hará unas incisiones pequeñas en su rodilla. La primera tarea de su cirujano es diagnosticar debidamente su problema. Para elloinsertará el artroscopio y usará la imagen proyectada en la pantalla para guiarlo. Si el tratamiento quirúrgico es necesario, su cirujano insertará instrumentos diminutos a través de otra pequeña incisión. Estos instrumentos pueden ser tijeras, rasuradores o láseres.
Esta parte del procedimiento generalmente dura de 30 minutos a un poco más de una hora. El tiempo que dure depende de los hallazgos y del tratamiento necesario. Usted será trasladado a la sala de recuperación y podría irse a su casa en un plazo de 1 a 2 horas.
La artroscopia de rodilla se usa más comúnmente para:
- Lesiones de menisco: Los desgarros de los meniscos están entre las lesiones de rodilla más comunes. Los atletas, en especial quienes juegan deportes de contacto, tienen riesgo de sufrir desgarros de los meniscos. Sin embargo, cualquier persona a cualquier edad puede desgarrarse un menisco. Cuando la gente habla de un cartílago roto en la rodilla, por lo general se refiere a meniscos desgarrados.Los movimientos regulares que se hacen durante el trabajo pueden causar lesiones.Las personas mayores tienen más probabilidad de tener desgarros degenerativos de meniscos. El cartílago se debilita y se desgasta, afinándose con el tiempo. El tejido desgastado y añoso tiene más tendencia a los desgarros. Solo tornearse bruscamente al levantarse de una silla podría ser causa suficiente de un desgarro si los meniscos se han debilitado con la edad.Ante una lesión de menisco la artroscopia se usa para quitar trozos de meniscos rotos o repararlo/suturarlo si es posible
- Lesiones de ligamentos cruzados: Una de las lesiones de rodilla más comunes es un esguince o desgarro del ligamento cruzado anterior (ACL).Los atletas que participan en deportes de alta demanda como el fútbol, fútbol americano y baloncesto tienen más probabilidad de lesionarse los ligamentos cruzados anteriores.Si usted se ha lesionado un ligamento cruzado anterior, podría requerir cirugía para recobrar plena función de su rodilla. Esto dependerá de varios factores, como la severidad de la lesión y su nivel de actividad.La artroscopia es útil para reconstruir un ligamento cruzado anterior o posterior roto
- Lesiones de cartílago: Varias circunstancias diferentes pueden hacer que un cartílago se lesione. Por ejemplo, un traumatismo (lesión),una infección, inflamación, osteonecrosis (hueso muerto por falta de riego sanguíneo). En este caso se pueden recortar pedazos rotos de cartílago articular o repararlos.
- Quitar fragmentos sueltos de hueso o cartílago: En ocasiones un traumatismo puede provocar fracturas del hueso o del cartílago, que se pueden reparar o extirpar por artrscopia
- Quitar tejido sinovial inflamado
Artroscopia de hombro
Lo que la mayoría de las personas llaman ‘el hombro’ es realmente un conjunto de varias articulaciones que se combinan con tendones y músculos para permitir un amplio rango de movimiento en el brazo, desde rascarse la espalda hasta hacer el perfecto lanzamiento de pelota.
Pero la movilidad tiene su precio. Puede llevar a problemas en aumento con inestabilidad o compresión del tejido blando o las estructuras óseas en su hombro, con el resultado de dolor. Usted podría sentir dolor solo cuando mueve el hombro, o todo el tiempo. El dolor podría ser temporal o continuado, y requerir diagnóstico y tratamiento médicos.
Su hombro está compuesto de tres huesos: el hueso del brazo (húmero), el hueso ancho y casi plano del hombro (omóplato o escápula) y el hueso del cuello (clavícula).
La cabeza del hueso del brazo calza en una cavidad redondeada del omóplato. Esta se llama cavidad glenoidea. Una combinación de músculos y tendones mantiene al hueso de su brazo centrado en la cavidad de su hombro. Estos tejidos se llaman el manguito rotador. Cubren la cabeza del hueso de su brazo y la unen al omóplato en el hombro.
La mayoría de los problemas de hombro caen en cuatro categorías principales:
- Inflamación del tendón (bursitis o tendinitis) o desgarro del tendón
- Inestabilidad
- Osteoartritis
- Fractura (hueso roto)
Otras causas mucho menos comunes del dolor de hombro son tumores, infección y problemas relacionados a los nervios.
La artroscopia de hombro se realiza habitualmente con el paciente totalmente dormido (anestesia general).Se realizan varias incisiones alredededor de su hombro.El paciente deberá permanecer ingresado entre 24 y 48 horas.
Las principales indicaciones para realizar una artroscopia de hombro son:
- Bursitis
Desgarros de tendones
La partición y el desgarro de los tendones pueden ser el resultado de lesiones agudas o cambios degenerativos en los tendones debido al envejecimiento, uso excesivo prolongado, uso y desgaste continuo, o una lesión repentina. Estos desgarros pueden ser parciales o podrían partir completamente al tendón en dos pedazos. En la mayoría de los desgarros completos, hay un arrancamiento del tendón de su unión con el hueso. Las lesiones del manguito rotador y el tendón del bíceps están entre las más comunes de estas lesiones.
Las bolsas (bursa) son sacos pequeños llenos de líquido ubicados en las articulaciones de todo el cuerpo, incluyendo el hombro. Actúan como almohadillas entre los huesos y los tejidos blandos superpuestos, y ayudan a reducir la fricción entre los músculos que se deslizan y el hueso.
A veces, el uso excesivo del hombro lleva a inflamación e hinchazón de la bolsa entre el manguito rotador y parte del omóplato, hueso conocido como el acromion. El resultado es una condición conocida como bursitis subacromial. La bursitis a menudo ocurre en asociación con una tendinitis del manguito rotador. Los muchos tejidos presentes en el hombro pueden inflamarse y doler. Muchas actividades diarias, como peinarse el cabello o vestirse, pueden ser difíciles.Un tendón es un cordón que conecta el músculo al hueso. La mayoría de las tendinitis son resultado de un desgaste del tendón que ocurre lentamente con el paso del tiempo, como pasa en el proceso de desgaste de la suela de un zapato que finalmente se divide en dos por demasiado uso.
Los tendones más comúnmente afectados en el hombre son los cuatro tendones del manguito rotador y uno de los tendones del bíceps. El manguito rotador está compuesto de cuatro músculos pequeños y sus tendones que cubren la cabeza del hueso de su brazo y lo mantienen en la cavidad del hombro. Su manguito rotador ayuda a proveer movimiento y estabilidad del hombro.
En estos casos la artroscopia de hombro se realizara para reinsertar o suturar dichas roturas, limpiar o eliminar dichas bursas o las inflamaciones de los tendones
Compresión
La compresión en el hombro ocurre cuando la parte superior del omóplato (el acromion) pone presión en los tejidos blandos subyacentes, cuando usted levanta el brazo alejándolo de su cuerpo. A medida que el brazo se levanta, el acromion frota, o «comprime» los tendones del manguito rotador y la bolsa. Esto puede llevar a bursitis y tendinitis, causando dolor y limitando el movimiento.
Con el paso del tiempo, la compresión severa puede llevar incluso a un desgarro del manguito rotador.El también llamado síndrome subacromial puede ser tratado mediante artoscopia resecando o eliminando la causa compresiva
Luxación o Inestabilidad
Ocurre inestabilidad del hombro cuando la cabeza del hueso del brazo es forzada a salirse de la cavidad del hombro. Esto puede ocurrir como resultado de una lesión imprevista o por uso excesivo.
Las dislocaciones del hombro pueden ser parciales, cuando la parte esferoidal del brazo solo se sale parcialmente de la cavidad. Esto se llama una subluxación. Una dislocación completa significa que la parte esferoidal se sale totalmente de la cavidad.
Una vez que los ligamentos, tendones y músculos en torno al hombro quedan flojos o desgarrados, pueden ocurrir dislocaciones repetidamente. Las dislocaciones recurrentes, que pueden ser parciales o completas, causan dolor e inestabilidad cuando usted eleva su brazo o lo mueve alejándolo de su cuerpo. Episodios repetidos de subluxaciones o dislocaciones llevan a un riesgo incrementado de desarrollar osteoartritis en la articulación.
En estos casos la artroscopia permite reparar las estrucuturas necesarias para evitar nuevos inestabilidadies o luxaciones
Para una información personalizada de este tipo de lesiones, incluidas otras aquí no explicadas, como la artroscopia de tobillo llámenos y le daremos la mejor solución para su problema.